Detrás del Diseño Visual

Observar y planificar

Observamos con atención los ambientes en los cuales nuestros clientes operan para conocer sus problemas y necesidades. Con este conocimiento, más los aportes directos del cliente, desarrollamos proyectos que se alinean con su visión y objetivos, sin importar si se trata de un individuo o de una gran empresa. De esta primera etapa obtenemos conceptos, relatos y estrategias que dan pie para el diseño visual: branding, diseño editorial, packaging, exhibiciones, publicidad, libros, diseño web, etc.

Identidad visual y arquitectura de marca

La identidad visual de una organización —o de un individuo— es un lenguaje que define su carácter y su espíritu. Cuando su diseño es de calidad, proyecta unidad y confianza, tanto en su interior como hacia todos quienes toman contacto con ella. Ese lenguaje incluye expresiones visuales (forma) y verbales (contenido). Por otra parte, la arquitectura de marca se centra en la forma de ese lenguaje y en su coherencia, a través de todos los soportes y medios donde la marca debe existir: medios digitales, animaciones y aplicaciones físicas de ella.